El turismo desmedido tiene consecuencias desastrosas en los ecosistemas y por supuesto, contribuye al aumento de la crisis climática, ¿Quiere decir esto que no debemos hacer turismo? No, por supuesto que podemos enriquecernos de otras culturas. La importancia del impacto radica en cómo lo hacemos.
Con ello queremos decir que, si al organizar nuestro viaje lo hacemos de manera consciente, teniendo en cuenta los aspectos ambientales, económicos y sociales de nuestro destino, el impacto que dejaremos será mucho menor.
Si te gusta viajar pero te preocupa la huella que dejas en el medio ambiente, estás en el lugar correcto.
Hemos preparado una guía con tips organizados por categorías para ayudarte a planificar las vacaciones que tanto tiempo llevabas esperando sin destruir el planeta (o aunque sea, lo menos posible).
Table of Contents

Transporte sostenible
Antes de llegar al destino: elige la opción de transporte con menos impacto
Los medios de transporte conectan personas, lugares y culturas. Este hecho no debe hacernos olvidar que los mismos suponen una considerable presión sobre el medio ambiente y el clima.
Aunque los precios de los billetes de avión son tentadores, viajar en avión supone unas emisiones de CO2 per cápita entre 5 y 7 veces superiores a las de viajar en AVE. Por otro lado, comparadas con las del ferrocarril, la Agencia Europea de Medio Ambiente señala que viajar en ferrocarril supone casi 9 veces menos emisiones de CO2 por persona y km.
Tener estos datos en mente cuando organizamos nos ayuda a ser conscientes del impacto que provocamos.
Recomendamos utilizar siempre el transporte con menos impacto, pero a veces, sabemos que esto no es posible. Por tanto, si viajas en avión elige los vuelos con menos emisiones de CO2 (muchos buscadores lo indican) y si puedes, opta por compañías que apuesten e inviertan en proyectos sostenibles.
En el destino: compartir es vivir
Al llegar a tu destino, será más fácil informarte de qué transporte público te viene mejor para moverte por el lugar.
A la hora de elegir un transporte ten siempre en mente que lo más sostenible es sustituir los traslados privados por aquellos que son compartidos.
Lxs que vivimos los 90’s aún tenemos guardas esas camisetas que nunca nos pusimos con “alguien que me quiere mucho me ha regalado esta camiseta de ….”

Alojamiento sostenible
Fíjate en los detalles cuando busques alojamiento
Si todxs apostáramos por alojamientos que se esfuerzan, aunque sea un poco, por incorporar medidas que reduzcan su impacto medioambiental, la industria cambiaría. Aunque pueda resultar un detalle insignificante, es un paso más.
Google, con la intención de darle visibilidad a aquellos hoteles que apuestan por la sostenibilidad, en menor o mayor medida, ha incluido la certificación ecológica en sus búsquedas. Por tanto, si estás buscando hotel y te gustaría que fuera sostenible este sello te garantiza que ese alojamiento tiene un menor impacto medioambiental en, al menos, una de estas 4 categorías:
- Eficiencia energética
- Conservación del agua
- Reducción de residuos
- Abastecimiento sostenible
Además de apoyarte en las eco etiquetas para elegir, puedes poner atención a estos detalles:
- Energía de fuentes libres de carbono
- Sistemas de recuperación del agua
- Materiales reciclables o biodegradables
- Alimentos y bebidas de origen local
- Amenities ecológicos
- Ecodiseño y bioconstrucción

Comida sostenible
Antes de llegar al destino: planifica tus comidas
Antes de llegar al destino busca restaurantes KM0, ahora es facilísimo con las RRSS, puedes incluso escribirles para resolver dudas al momento. Además, seguro que las reseñas en Google, TripAdvisor, y El Tenedor te echan una mano.
En el destino: sigue los principios básicos
Hay dos principios básicos que en general, todo el mundo reconoce como sostenible, pero que nunca está de más recordarlos:
Lo menos sostenible es el desperdicio
Independientemente de la huella que haya tenido el producto, desperdiciarlo es lo menos sostenible: “No tires comida”, así de fácil.
Escucha tu cuerpo, te dirá cuándo está saciado. Si te sobra comida, siempre puedes pedirla para llevar.
¡Sí al fresco!
Responsabilidades como turista al llegar al destino
En la lucha por un mundo más sostenible también tenemos que prestar atención a nuestras responsabilidades con la gente y el entorno cuando hacemos turismo.
Estas son algunas de las que nos parecen imprescindibles tener en mente, incluso cuando no estamos de vacaciones:
Piensa local
Aunque pueda parecer que este principio no tiene nada que ver con sostenibilidad, la empatía y el respeto, son clave para la conservación del medio ambiente. Es urgente practicar e inculcar estos valores.
Agua de refill
Los viajeros más sensibilizados con la problemática de consumo de plásticos recomiendan llevar siempre nuestra botella y buscar las estaciones de recarga de agua en sus destinos en apps como closca water.

Souvenirs
Si estás buscando un regalo, apuesta por pequeñas tiendas locales, pregunta a la gente y enriquécete de recomendaciones de artistas y artesanxs que harán más bonito tu regalo y tu experiencia.
Cabe recalcar que también es importante tener en cuenta el uso que la otra persona le dará a tu regalo. Lxs que vivimos los 90’s aún tenemos guardas esas camisetas que nunca nos pusimos con “alguien que me quiere mucho me ha regalado esta camiseta de ….”
Animales NO
No participes en actividades locales que involucren la explotación animal. Por muy “contentos” que parezcan la la verdadera cara de este mercado está llena de estrés, crueldad y abuso.
Dignifica
La capacidad de ponernos en la piel del otro no podemos dejarla de lado, por muy remoto que sea el sitio al que llegamos y por mucho que intentemos convencernos de que “esto es solo una vez en la vida” . Si creemos que los niñxs y abuelxs de occidente no deben ser expuestos en RRSS en imágenes vejatorias y sin su consentimiento ¿por qué debería merecerlo alguien de otra cultura?
Si te preocupa la causa que mantiene a esta población en ese estado puedes escucharlos, entenderlos y contribuir, en la medida que puedas en privado, por supuesto más allá de tus vacaciones.
El tip más sostenible
Viajar sostenible es vivir sostenible. El tip más sostenible de todos, eres tú.