El empoderamiento de la mujer IT

La tecnología es la piedra angular de la creación de empleo y desarrollo económico en las próximas décadas. Alrededor del 80% de las personas que cursan carreras STEAM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) son hombres.

¿Nos estamos quedando las mujeres fuera de la fuerza laboral que moverá el mundo?

Las mujeres seguimos teniendo mayor presencia dentro de determinados sectores económicos como sanidad, educación o comercio al por menor, sectores que se han asociado a cualidades que se presuponen femeninas. Mientras que los hombres siguen ocupando la mayoría de los puestos de Alta Dirección y tomando las decisiones.

Desafortunadamente, en ninguno de los siete sectores representados por el IBEX-35 se alcanza de media el porcentaje recomendado (40%) de representación de mujeres miembros en consejos de administración, tal y como muestra la figura que os dejamos a continuación:

Históricamente se ha producido un notable y positivo incremento en la participación de la mujer en el mercado laboral IT. Aún así, la diferencia de concentración entre hombres y mujeres en diferentes sectores y sus condiciones laborables por razón de género sigue siendo notoria y preocupante.

La ausencia de mujeres en la tecnología tiene efectos reales. “La mejor tecnología y los mejores productos están construidos por personas que tienen perspectivas realmente diversas”, aseguró Marissa Mayer, ex Directora Ejecutiva de Yahoo! “Y creo que las mujeres y los hombres tienen diferentes perspectivas”.

¿Por qué es importante que haya más mujeres en el sector tecnológico?

Está comprobado que la diversidad de los equipos tiene mejores resultados y en una era donde la tecnología está transformando las economías y sociedades, las voces de las mujeres y sus perspectivas necesitan ser incluidas.

Aún así, las mujeres no estamos bien representadas hoy en día en este sector. Actualmente, a pesar de la gran demanda de puestos de trabajos en IT, muchos de estas vacantes no son cubiertas por mujeres. Por esto, es de real importancia una mirada crítica cada vez más inclusiva desde los hogares e instituciones educativas, que muestre a las niñas y al mundo que han existido y siguen existiendo mujeres de referencia trabajando en el sector tecnológico y así inspirar y abrir camino a las próximas generaciones.

Retomando la pregunta inicial ¿Nos estamos quedando las mujeres fuera de la fuerza laboral que moverá el mundo? La tendencia indica que sí y está en nuestras manos cambiar esto. Déjame plantearte otra pregunta, ¿Seguimos educando a las niñas como princesas influencers y a los niños como campeones emprendedores? Cambiemos esta tendencia, de mujer a mujer.

 

Carolina López – Departamento de Marketing Tenea Tecnologías

 

Fuentes: https://mujeresit.com/en/que-hacemos/actividades-sensibilizar-concientizar/  – https://www.bsm.upf.edu/es/noticias/8m-empresas-ibex-35-mujeres-genero

0 Shares:
You May Also Like